Hoy hemos seguido investigando, Óscar ha encontrado una nueva especie que habita en el polo Norte, el Búho Nival, y nos ha contado algunas cosas que sabía sobre este precioso Búho blanco. ¡Muchas gracias Óscar!
Daniel también ha traído información, y esta vez hemos descubierto un fenómeno de la naturaleza sorprendente que nos ha dejado con la boca abierta, con el que soñamos con poder ver algún día por la noche cuando viajemos al Polo Norte... Las auroras boreales...
De ellas hemos aprendido que se producen por el choque de la luz
del sol con los gases del aire. Cada gas produce un color distinto; el nitrógeno
el color lila, el oxígeno el color rojo y el nitrógeno con el oxígeno el color
verde.
En los Polos, algunas noches se
ilumina el cielo con estas luces de colores brillantes; forman dibujos muy
bonitos que van cambiando de formas.
Las auroras boreales pueden tener
cuatro formas:
De corona, de bandas, de cortinas a rayas, o de curvas...
Así nos han quedado nuestras Auroras boreales realizadas por equipos en diferentes cielos del Polo Norte... Cada equipo nos hemos encargado de representar un tipo de Aurora boreal... ¿podréis averiguar cual es cada una?
A nosotros nos parecen auténticas obras de arte...
¿a vosotros?
¿Qué tal si seguimos averiguando más fenómenos increíbles de la naturaleza que pueden ocurrir en el Polo Norte como los glaciares o icebergs???
No hay comentarios:
Publicar un comentario